



En el levantamiento de pesas paralímpico la forma organizativa y el reglamento es similar al levantamiento olímpico, pero el ejercicio de competencia es diferente.
Mientras en la disciplina olímpica se realiza Arranque y Envión, en el levantamiento paralímpico el ejercicio empleado es el Press de Pecho Plano. El levantamiento de pesas paralímpico es un deporte adaptado para la práctica de personas con discapacidad física.
Esta disciplina se basa en el desarrollo de la fuerza máxima.
Hizo su debut en 1964 durante los Juegos Paralímpicos de Tokio.
En total existen 10 categorías diferentes en función del peso corporal de los atletas.
El objetivo del levantamiento de pesas es levantar el mayor peso posible en tres intentos que realiza cada deportista.
De esos intentos se selecciona el mejor movimiento de los tres. La competencia se realiza en un banco plano diseñado para la práctica del deporte.
Esta disciplina paralímpica se encuentra regida a nivel internacional por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y coordinado por el Comité Técnico de Halterofilia.
CLASIFICACIÓN
Son clasificables todos aquellos deportistas que posean algún impedimento físico. Los criterios mínimos establecidos son: deficiencia o pérdida extremidad inferior, parálisis cerebral o daño cerebral adquirido, daño medular o nervioso u otra discapacidad física.
ENTIDAD GOBERNADORA DEL DEPORTE
Comité Paralímpico Internacional: http://www.paralympic.org/powerlifting